6.5.08

«Blogs»: definición

Comezaremos dando unha definición xenérica do que é un blog, elaborada a partir de diferentes fontes:

«Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar.» (Ortiz de Zárate, 2008, 21).

«El uso o tema de cada blog es particular; los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), político, etc.»

«Algunas variantes del weblog son los openblog, fotolog, los vlogs (videoblogs), los audioblogs y los moblog (desde los teléfonos móviles).» (http://es.wikipedia.org/wiki/Blog).

Pero, para aqueles a quen non convenceu de todo a definición anterior, aquí se ofrece outra de carácter máis pragmático, inventada tamén polo primeiro autor antes citado (íbid.):

«Podemos decir que un blog puede ser todas estas cosas –y algunas más que se nos ocurrirán: una herramienta para publicar contenidos web, un medio de comunicación en Internet; un estilo, una filosofía, una tendencia social; una acción social participativa; un elemento de algo mayor: la blogosfera

Non obstante, ao tratarse dun estranxeirismo, faise tamén preciso coñecer o seu étimo, para así posuír unha visión máis exacta e máis completa do que en realidade estamos a expresar cando empregamos o termo blog. Para iso, recorreremos á Real Academia Española, que nos di sobre a cuestión:

«A partir de esta expresión [cuaderno de bitácora, ‘libro en que se apunta el rumbo, la velocidad, las maniobras y demás accidentes de la navegación’], se ha tomado la voz bitácora para traducir el término inglés weblog (de web + log(book); abreviado, blog), que significa ‘sitio electrónico personal, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan su interés, y donde quedan recopilados asimismo los comentarios que esos textos suscitan en sus lectores’. La equivalencia (cuaderno de) bitácora se halla bastante difundida en español y traduce con precisión el término inglés log(book) […]. Para hacer más explícita su vinculación con Internet (como hace el inglés weblog), podría usarse el término ciberbitácora o, como ya hacen algunos, ciberdiario […]; no obstante, este último término tiene el inconveniente de que también se emplea como equivalente de periódico digital.» (DPD, 2005).

E, xa para rematar esta introdución conceptual, conviría tamén saber en que momento foi acuñado o novo termo, co fin de facerse unha idea aproximada do tempo que leva existindo a realidade á cal designa. Desta vez, botaremos man de novo da Wikipedia para resolver a nosa dúbida: «El término weblog fue acuñado por Jorn Barger en diciembre de 1997» (http://es.wikipedia.org/wiki/Blog).

No hay comentarios: